jueves, 12 de diciembre de 2013

Cáncer de testículo

El cáncer de testículo sólo representa alrededor del 0,5-1% de los tumores del sexo masculino, con aproximadamente 49.000 nuevos casos al año en todo el mundo, pero su número va en aumento desde los años 50, sobre todo en países desarrollados (alrededor del 60% de los casos se registran en ellos).
Consiste en un cáncer que se desarrolla en uno o ambos testículos. Más del 90 por ciento de los cánceres de testículo se desarrollan en las llamadas “células germinativas”. Dentro de este tipo de cánceres, existen 2 subtipos principales: seminomas y no seminomas. La mayoría de los cánceres de las células germinativas testiculares comienzan como una forma no invasiva (sólo afecta a la superficie del testículo en sí) llamada carcinoma in situ. Aproximadamente unos cinco años después, este carcinoma degenera en la forma invasiva, penetrando en los tejidos adyacentes y propagándose a otras partes del cuerpo humano.
La gran mayoría de los casos de cáncer de testículos son detectados por el propio paciente.

Síntomas
No produce síntomas generales que puedan hacer sospechar de un problema médico, como fiebre o dolor.
Es importante acudir al médico si observas:
· Bulto no doloroso o inflamación en alguno de los testículos
· Cualquier cambio de forma o tamaño.
· Sensación de pesadez en el escroto.
· Dolor en el abdomen bajo o en la ingle.
· Acumulación de líquido en el escroto.
· Dolor o molestia en un testículo o en el escroto.

Causas
· La criptorquidia . En condiciones normales los testículos formados en el abdomen, emigran hasta el escroto. Pero en el caso de sufrir criptorquidia los testículos del feto no descienden hasta el escroto desde el abdomen. En otros casos, el testículo comienza el descenso, pero queda trabado en el área de la ingle. 
· Una historia familiar de cáncer testicular. Es un tipo de cáncer que se suele presentar en varios casos de la familia, casi nunca sólo en un individuo de la misma. 
· La profesión puede ser un factor de riesgo, si es que el individuo se ve expuesto continuamente a ciertos productos químicos (carbón, petróleo, gas, curtidos, licores, etc...) o si se expone de forma prolongada a temperaturas de frió o calor extremas. 
· El riesgo de padecer este tipo de cáncer es mayor entre los infectados por el VIH o que han desarrollado el sida. Otras infecciones no se han podido relacionar, como tampoco el hecho de haber padecido lesiones testiculares. 
· El carcinoma in situ no produce masa ni provoca síntomas, pero casi siempre deriva hacia un cáncer. Asimismo, el hecho de haber desarrollado cáncer en un testículo es un factor de riesgo alto de desarrollarlo en el otro testículo.  

     

1 comentario:

  1. CÓMO ME CURÉ DE VIRUS DE HERPES.

    Hola a todos, estoy aquí para dar mi testimonio sobre un herbolario llamado Dr. imoloa. Fui infectado con el virus del herpes simple 2 en 2013, fui a muchos hospitales para curarme pero no había solución, así que estaba pensando en cómo puedo encontrar una solución para que mi cuerpo pueda estar bien. un día estaba en el lado de la piscina navegando y pensando en dónde puedo encontrar una solución. Visito muchos sitios web donde vi tantos testimonios sobre el Dr. Imoloa sobre cómo los curó. No lo creía pero decidí intentarlo, lo contacté y él me preparó el herpes que recibí a través del servicio de mensajería de DHL. Lo tomé durante dos semanas después, luego me indicó que fuera a hacerme un chequeo, después de la prueba me confirmaron que tenía herpes negativo. Soy tan libre y feliz. por lo tanto, si tiene un problema o está infectado con alguna enfermedad, comuníquese con él por correo electrónico drimolaherbalmademedicine@gmail.com. o / whatssapp - + 2347081986098.
    Este testimonio sirve como una expresión de mi gratitud. él también tiene
    cura a base de hierbas para, FIEBRE, DOLOR CORPORAL, DIARREA, ÚLCERA BOCA, FATIGA DE CÁNCER DE BOCA, ACOLES MUSCULARES, LUPUS, CÁNCER DE PIEL, CÁNCER DE PENE, CÁNCER DE MAMA, CÁNCER PANCREÁTICO, ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA, CÁNCER DE VAGINAL, CÁNCER DE VAGINA, CÁNCER DE VAGINA ENFERMEDADES DE POLIO, ENFERMEDAD DE PARKINSON, ENFERMEDAD DE ALZHEIMER, ENFERMEDAD DE BULIMIA, ENFERMEDAD CONJUNTA INFLAMATORIA FIBROSIS CÍSTICA, ESQUIZOFRENIA, ÚLCERA CORNEAL, EPILEPSIA, ESPECTRO DE ALCOHOL FETAL, LICEN PLANUS, CÁCEDAS, TES, CÁCEDAS, CÁCEDAS, CÁCEDAS DE HIERBAS / SIDA, ENFERMEDAD RESPIRATORIA CRÓNICA, ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR, NEOPLASMAS, TRASTORNO MENTAL Y DE COMPORTAMIENTO, CLAMIDIA, ZIRIA VIRUS, EMISIS, TUBERCULOSIS BAJO SPERM COUNT, ENZYMA, SECO TOS, ARTHRI. ERECCIÓN, AMPLIACIÓN DEL PENE. Y ASÍ.

    ResponderEliminar