domingo, 8 de diciembre de 2013

Cáncer de partes blandas

Durante el desarrollo gestacional, se forman nuestros tejidos y nuestros órganos a partir de una de las tres capas embrionarias, denominadas ectodermo, mesodermo y endodermo. Del mesodermo se van a formar determinados  tejidos como los músculos, los tejidos cartilaginosos, las articulaciones,  los huesos, los tejidos conectivos (por ejemplo los tendones), los vasos saguíneos y linfáticos y los tejidos grasos. Estos tejidos a su vez están formados por células, que se dividen de forma regular con el fin de reemplazar a las ya envejecidas o muertas y mantener así la integridad y el correcto funcionamiento de los cuerpos.´

Este proceso está regulado por una serie de mecanismos que indican a la célula cuándo comenzar a dividirse y cuándo permanecer estable. Cuando éstos mecanismos se alteran en una célula, ésta y sus descendientes inician una división incontrolada que con el tiempo dará lugar a un tumor. Llamamos sarcoma de partes blandas, a aquella enfermedad en la que se desarrollan células malignas a partir de alguna de las células que derivan del mesodermo, a excepción del hueso (en este caso no hablaríamos de sarcomas de partes blandas, sino de osteosarcomas).

Dada la gran heterogeneidad de este tipo de tumores, la sintomatología va a depender de la localización del tejido donde se originan, por ejemplo en un miembro es distinto a si aparecen en el abdomen.
Puede aparecer un bulto de crecimiento progresivo en alguna parte del cuerpo, que en ocasiones puede ocasionar dolor. Como es lógico, muchos de los bultos que aparecen en nuestro organismo no son malignos, como por ejemplo un lipoma, o un quiste cutáneo, o una inflamación, etc.

El tratamiento de los sarcomas de partes blandas debe de realizarse con un equipo multidisciplinar de médicos, en el que intervienen patólogos, radiólogos, oncólogos médicos, cirujanos y oncólogos radioterapeutas. El tratamiento más adecuado es la cirugía, pero en ocasiones se asocia a radioterapia e incluso a la quimioterapia.




No hay comentarios:

Publicar un comentario