jueves, 5 de diciembre de 2013

El síndrome de Patau

La trisomía 13, tambien conocida como el síndrome de Patau, es un trastorno genético en el cual una persona tiene tres copias de material genético del cromosoma 1 en lugar de las copias normales

La trisomía 13 ocurre cuando aparece ADN extra del cromosoma 13 en algunas o en todas las células del cuerpo.

Causas:
  • Trisomía 13: presencia de un cromosoma 13 extra (tercer cromosoma) en todas las células.
  • Mosaicismo por trisomía 13: presencia de un cromosoma 13 extra en algunas de las células.
  • Trisomía parcial: presencia de una parte de un cromosoma 13 extra en las células.

La trisomía 13 se presenta aproximadamente en 1 de casa 10.0000 recien nacidos y la mayoría de los casos no se transmite de padres a hijos. En lugar de esto, nos eventos que lllegan a la trisomía 13 ocurren ya sea en el espermatozoide o en el ovulo que forma el feto.


Sintomas:

  • Labio leporino o paladar hendido
  • Manos empuñadas (con los dedos externos sobre los dedos internos)
  • Ojos muy juntos: los ojos pueden realmente fusionarse en uno
  • Disminución del tono muscular
  • Dedos adicionales en manos o pies (polidactilia)
  • Hernias: hernia umbilicalhernia inguinal
  • Agujero, división o hendidura en el iris (coloboma)
  • Orejas de implantación baja
  • Discapacidad intelectual severo
  • Defectos del cuero cabelludo (ausencia de piel)
  • Convulsiones
  • Pliegue palmar único
  • Anomalías esqueléticas de las extremidades
  • Ojos pequeños
  • Cabeza pequeña (microcefalia)
  • Mandíbula inferior pequeña (micrognacia)
  • Testículo no descendido (criptorquidia)
Pruebas diagnósticas:


El bebé puede presentar una arteria umbilical única al nacer y existen a menudo signos de cardiopatía congénita, como:
  • Ubicación anormal del corazón hacia el lado derecho del pecho, en vez del izquierdo
  • Comunicación interauricular
  • Conducto arterial persistente
  • Comunicación interventricular
  • Las radiografías o el ultrasonido gastrointestinal pueden mostrar rotación de los órganos internos.

La resonancia magnética o las tomografías computarizadas de la cabeza pueden revelar un problema con la estructura del cerebro. El problema se denomina holoprosencefalia y consiste en la unión de los dos lados del cerebro. Los estudios cromosómicos muestran trisomía 13, mosaicismo por trisomía 13 o trisomía parcial.
En cuanto al tratamiento, este es muy variado y depende de la situación de cada niño. Más del 80% no superan el año de vida. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario